Gestión de los contratos

El objetivo de esta estrategia es mejorar la eficiencia operativa de la organización. El proceso de gestión no está completo una vez que se firma el contrato. El adquiridor tiene la responsabilidad de asegurarse de que el producto o servicio es entregado cuando es necesario y que está acorde con los requisitos del contrato. El proceso de gestión del contrato se encarga de asegurar que el rendimiento del proveedor cumplirá con los requisitos contractuales y que el adquiridor actuará conforme a los términos del contrato.

La gestión del contrato no se limita únicamente a la fase inicial de negociación y firma del mismo. Durante todas las etapas que constituyen el ciclo de vida de un proyecto se hace necesaria una adecuada gestión y revisión continua del contrato inicial a fin de hacerlo acorde al proyecto que va siendo desarrollado.
Cambios y nuevas oportunidades de mejora hacen que las especificaciones iniciales tengan que ser revisadas y adaptadas. Asimismo, nunca está exenta la aparición de conflictos entre las partes, y cada uno de los procesos de pagos y costes tiene que ser correctamente administrado si se quiere lograr alcanzar los objetivos acordados.
 

TIPOS DE CONTRATOS


Hay diferentes tipos de contratos, que serán más o menos apropiados para los diferentes tipos de adquisiciones. El tipo de contrato usado y los términos y condiciones específicos del contrato determinan el grado de riesgo asumido tanto por el comprador como por el proveedor.
Generalmente, los contratos se dividen en tres grandes categorías dependiendo del precio acordado a pagar:

  • Contrato de precio fijo o suma global
  • Contrato de costes reembolsables
  • Contrato por tiempo y materiales

© 2013 Todos los derechos reservados.

Crea una web gratisWebnode